Desde que la red Tik Tok salió a la luz en septiembre de 2016,  es innegable que se ha hecho un hueco en el panorama más representativo de las redes sociales, contribuyendo a que la forma de consumir contenido digital cambie notablemente.

Ahora que ya nos hemos metido de lleno en este 2022, que esperamos nos traiga todo lo bueno, podemos echar un vistazo de forma más tranquila a las apps más descargadas del 2021.

Cuando comenzamos un proyecto suelen surgir muchas preguntas relacionadas con el mismo. Normalmente solemos tener pensada la idea de proyecto, un nombre y unas líneas generales por las que comenzar.

Las empresas españolas cada vez somos más conscientes de que la aplicación de la digitalización a nuestros procesos de trabajo aumenta nuestra competitividad. Para ello te traemos un kit digital, para acceder a las ayudas a la digitalización de tu empresa en este 2022

Cuando nacen muchas empresas, seguramente debido al múltiple papeleo y realización de trámites, descuidan un aspecto tan fundamental como es la creación de la imagen de marca y su correspondiente logotipo.

Si analizamos este hecho nos damos cuenta de que se está cometiendo un grave error, ya que tanto el local como los empleados, son circunstancias que vienen y van, sin embargo la imagen prevalece en el tiempo, siendo uno de los activos de la empresa y aportando ganancias a medio-largo plazo.

Leer más

Siempre hemos visto alardear a PayPal sobre su elevada seguridad y que podemos estar realmente tranquilos realizando compras a través de dicho servicio. Pero ¿realmente es tan seguro como dice ser? Alba Mansilla, la estudiante de último curso de grado en ingeniería informática que está en nuestras oficinas, nos descubre ciertas vulnerabilidades de este servicio que os van a sorprender.

La última semana se destaparon agujeros de seguridad en Uber y ésta le ha tocado a PayPal.

Leer más

La semana pasada  se cerró con la noticia del lanzamiento a nivel internacional de Facebook Canvas, un nuevo servicio de la red social que permite  lanzar  anuncios a pantalla completa para dispositivos móviles.

Aunque todavía no está disponible en las páginas que administramos, hemos querido adelantarnos e informaros de cómo funciona este servicio de Facebook gracias a un artículo que ha publicado Jon Loomer, experto en esta red y en su utilización a nivel empresarial, en su página web

Leer más

Cuando creíamos que la muñeca iba a ser la protagonista del año, una vieja tendencia del mercado, apadrinada por grandes empresas, parece seguir el camino cada vez mas convergente de

la realidad virtual y la realidad aumentada.

Tecnologías que permiten al usuario interactuar de forma diferente con la información y el entorno. Las gafas, en esta primera fase, es el dispositivo elegido para llevar al usuario la experiencia de navegación para interactuar con la información.

Leer más

[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]

El año 1985 fue un año muy especial para el cine en general, pero hubo una película que seguro que está en tu mente y que más que probablemente has rescatado al leer el título de este post ‘’Los Goonies’’

Su historia en busca del tesoro del famoso pirata Willie El Tuerto luchando contra los Fratelli nos caló a varias generaciones de cinéfilos para que posteriormente le pusiéramos la etiqueta de clasicazo.

Pero como en toda buena historia de piratas no puede faltar un mapa y tal vez si Data fuera poseedor de un Móvil (el cual estaría muy tuneado seguro) tendría Google Maps para que les guiara a través de su aventura.

30 años después llega el 10º aniversario de Google Maps, y ahora dime ¿Recuerdas la primera vez que los usaste?. Pues probablemente tu respuesta sea no pero seguro que si recuerdas la primera vez que usaste el StreetView y la increíble sensación de dar paseos virtuales por tu ciudad con tan solo soltar al dibujito en el lugar elegido.

Su lógica evolución histórica (como buen producto Google) fue su creación en base a ir absorbiendo plataformas y plataformas de mapas incluso la visión satélite en la que todos hemos indagado para ver nuestro tejado.

Pero como buen producto Google nunca ha estado exento de polémica ya que el sistema de recogida de imágenes de Maps y su utilización por los Gobiernos para su Ciberespionaje  ha levantado ampollas a los usuarios más recelosos con su intimidad.

Los lograron una vez más, se acabó doblar el mapa, el preocuparnos por la ruta más corta, el autobús más cercano y el tiempo en nuestro siguiente desplazamiento.

Felicidades Google Maps, seguiremos observándote y después de la reciente adquisición, te seguiremos en HD.

 [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_custom_heading text=»RRSS 360º» google_fonts=»font_family:Roboto%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C500%2C500italic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:900%20bold%20regular%3A900%3Anormal»][vc_separator css=».vc_custom_1600093601320{padding-bottom: 30px !important;}»][vc_wp_posts title=»Últimos Post» number=»3″][vc_wp_categories][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZmFjZWJvb2suY29tJTJGcGx1Z2lucyUyRnBhZ2UucGhwJTNGaHJlZiUzRGh0dHBzJTI1M0ElMjUyRiUyNTJGd3d3LmZhY2Vib29rLmNvbSUyNTJGR3J1cG9JZGltYWQlMjZ0YWJzJTNEdGltZWxpbmUlMjZ3aWR0aCUzRDM0MCUyNmhlaWdodCUzRDUwMCUyNnNtYWxsX2hlYWRlciUzRGZhbHNlJTI2YWRhcHRfY29udGFpbmVyX3dpZHRoJTNEdHJ1ZSUyNmhpZGVfY292ZXIlM0RmYWxzZSUyNnNob3dfZmFjZXBpbGUlM0R0cnVlJTI2YXBwSWQlM0QzODc0NzI0NDE5MzUzNzglMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjEwMCUyNSUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjQ1MCUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyYm9yZGVyJTNBbm9uZSUzQm92ZXJmbG93JTNBaGlkZGVuJTIyJTIwc2Nyb2xsaW5nJTNEJTIybm8lMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBhbGxvd1RyYW5zcGFyZW5jeSUzRCUyMnRydWUlMjIlMjBhbGxvdyUzRCUyMmVuY3J5cHRlZC1tZWRpYSUyMiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==[/vc_raw_html][vc_raw_html]JTVCaW5zdGFncmFtLWZlZWQlNUQ=[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]

Las Redes Sociales nos conectan, nos informan e incluso nos entretienen. Ya hace años que convivimos con ellas, probamos nuevas redes, las dejamos, volvemos de vez en cuando… algunas las actualizamos varias veces al día, en otras hace semanas que no entramos, en una o dos pasamos el rato, en otras nos informamos de las últimas noticias, con otras buscamos trabajo… las redes sociales nos ofrecen un sinfín de posibilidades de manera altruista, ¿realmente las RRSS funcionan gratuitamente? ¿Qué obtienen las redes sociales de mí? Son muchas las personas que se hacen estas preguntas ¿Cómo ganan dinero si yo no pago?

Como bien sabemos todos los usuarios de RRSS, éstas son gratuitas y la mayoría de los servicios que de ellas se derivan también, tan sólo debemos registrarnos con una cuenta de correo electrónico y rellenar nuestros datos y ya. ¿Y ya? Claro aquí está el quid de la cuestión los datos ¡bendita información!

El gran “tesoro” de las redes sociales son los datos que manejan, toda la información que los usuarios facilitamos de manera gratuita y proactiva. Día a día casi sin ser consciente les vamos dando más y más información sobre quiénes somos, qué libros nos gustan, a qué marcas seguimos, los lugares que visitamos, dónde trabajamos, dónde hemos estudiado, qué noticias nos interesan, qué vídeos vemos, nuestras aficiones, nuestros intereses, quiénes son nuestros amigos, familia, pareja … ¡Todo!

Cuando una marca quiere publicitarse en una red social concreta, ésta le ofrece toda la información de sus usuarios asegurando que esa marca será visible para todo el público objetivo que se encuentre en sus redes, así llegamos a una publicidad muy segmentada y dirigida concretamente a un target perfectamente definido y con un elevado grado de penetración, siendo para la marca una publicidad económica, muy efectiva y nada intrusiva al conectar con los intereses y necesidades de los usuarios.