Blog Idimad 360º
Marketing y Tecnología
Descubre las últimas tendencias del sector, mantente informado de todas las novedades
más importantes en el mundo del Marketing digital y la Tecnología
[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
Trasladar tu negocio al entorno digital es un proceso delicado, a veces tedioso, que se ha simplificado mucho gracias a la cantidad de herramientas y plataformas gratuitas que ofrece la red pero que en ocasiones hace que no tengamos en cuenta una cantidad de pequeños detalles, que impiden que tu web sume puntos, que ayuden poco a poco a que se posicione en Internet (SEO).
Todas las acciones que se realicen en internet deben finalizar en una visita del usuario a tu página web. Hoy ya no vale cualquier página web, construir una estrategia de marketing es muy importante para poder competir y hacerte ver.
Es muy importante reservar tu marca en Internet, pero en ocasiones sólo el nombre de la empresa no revela la actividad que realizas o los productos que ofreces. Adquirir un nombre de dominio con una palabra representativa de lo que vendes o donde estas, es una estrategia que puede ayudar a posicionar.
El hosting es otro factor importante ya que una dirección IP nacional que almacene los contenidos web que recibirán la mayor parte de las visitas, ayudará a que la velocidad de carga de la información sea más rápida y a posicionarlo en los buscadores del país.
Las herramientas de Whois nos ayudaran a identificar si el dominio está disponible.
Los buscadores traerán la mayor parte de las visitas, por lo que debemos tener estructurada la información en distintas páginas, con direcciones URLS representativas y meta-etiquetas, que ayuden al buscador a identificar el contenido para indexarlo. Aquí una construcción semántica es fundamental para identificar menús, cabeceras, listados, párrafos, textos en negrita para resaltar información relevante y ayudar al buscador a identificar de forma natural el contenido. El texto debe ser lo suficientemente extenso y ofrecer las palabras clave que deseamos posicionar. Las imágenes son un complemento visual obligatorio, que ayudará al usuario a sentirse cómodo con la información y que no debemos olvidar identificar semánticamente, para ayudar al robot del buscador a clasificarlas por su contenido, para que también nos proporcionen visitas.
El servicio de validación de la W3C analiza tu sitio y te informa de los errores semánticos en el código de tu web. El fichero sitemap es imprescindible para ayudar al buscador para conocer la estructura del sitio web y acelerar el posicionamiento. Se pueden usar generadores on-line para crearlo.
Las tablets y smartphones se han convertido ya en los dispositivos más utilizados para consultar información web, por lo que debemos cuidar que nuestra página se adapte a estas pantallas o que disponga de versiones especiales, para que la información se vea correctamente y el usuario se encuentre cómodo navegando. Los buscadores tienen muy en cuenta esta característica a la hora de dar valor a un sitio web, además del tiempo de carga de la página.
Herramientas como Responsinator o Screenfly nos mostrarán como se visualizará nuestra página en distintas resoluciones de pantalla, Browsershots nos muestra la página en distintas versiones de navegadores y GTmetrix nos ofrece estadísticas sobre la velocidad de carga de la web y que aspectos hay que modificar para mejorarla.
Empezar es un proceso lento y que requiere muchas horas de dedicación, llenando de contenido nuestro proyecto web para que poco a poco gane popularidad, consiga enlaces y se posicione en los buscadores. A veces es interesante pagar por posicionar la web en los buscadores y de esta manera acelerar que los usuarios interesados conozcan la web.
Google, el buscador más utilizado de la red, ofrece su producto SEM de publicidad AdWords, a priori el más recomendable para darnos a conocer rápidamente y llegar al publico objetivo en los resultados de búsqueda.
Por último, de manera paralela a subir contenido a la web, se debe potenciar las redes sociales para conseguir un volumen de seguidores interesados en nuestra empresa, servicios o productos, para que cualquier acción publicitaria o novedades se conozcan más rápidamente y si es posible viralizarla.
Estos portales también ofrecen servicios SEM para promocionar más rápidamente nuestros eventos, productos y servicios: Facebook Ads, Twitter Ads y Linkedin Ads.
No debemos olvidar nunca que el objetivo final es conseguir visitas a nuestra página web, para analizar las estadísticas de visitas y convertir al visitante en futuros seguidores o clientes, por lo que Internet pone al servicio de nuestra imaginación infinidad de canales para comunicarnos, para llegar al mayor número de personas posibles, en una tarea continua de vigilancia de nuestro servicio y el de la competencia.
Analizar constantemente con Google Analytic y Google Webmaster tools es fundamental para realizar los cambios y reestructuraciones en la web para estar siempre al día.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_custom_heading text=»RRSS 360º» google_fonts=»font_family:Roboto%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C500%2C500italic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:900%20bold%20regular%3A900%3Anormal»][vc_separator css=».vc_custom_1600093601320{padding-bottom: 30px !important;}»][vc_wp_posts title=»Últimos Post» number=»3″][vc_wp_categories][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZmFjZWJvb2suY29tJTJGcGx1Z2lucyUyRnBhZ2UucGhwJTNGaHJlZiUzRGh0dHBzJTI1M0ElMjUyRiUyNTJGd3d3LmZhY2Vib29rLmNvbSUyNTJGR3J1cG9JZGltYWQlMjZ0YWJzJTNEdGltZWxpbmUlMjZ3aWR0aCUzRDM0MCUyNmhlaWdodCUzRDUwMCUyNnNtYWxsX2hlYWRlciUzRGZhbHNlJTI2YWRhcHRfY29udGFpbmVyX3dpZHRoJTNEdHJ1ZSUyNmhpZGVfY292ZXIlM0RmYWxzZSUyNnNob3dfZmFjZXBpbGUlM0R0cnVlJTI2YXBwSWQlM0QzODc0NzI0NDE5MzUzNzglMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjEwMCUyNSUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjQ1MCUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyYm9yZGVyJTNBbm9uZSUzQm92ZXJmbG93JTNBaGlkZGVuJTIyJTIwc2Nyb2xsaW5nJTNEJTIybm8lMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBhbGxvd1RyYW5zcGFyZW5jeSUzRCUyMnRydWUlMjIlMjBhbGxvdyUzRCUyMmVuY3J5cHRlZC1tZWRpYSUyMiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==[/vc_raw_html][vc_raw_html]JTVCaW5zdGFncmFtLWZlZWQlNUQ=[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]
[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
Me resulta curioso que cuando una puerta de ascensor se abre, la persona que está dentro aparece de espaldas, mirándose al espejo y ultimando los detalles para aparecer lo más guapo o guapa posible ante los ojos del mundo.
Cuando introducimos un sitio web en un ascensor, se inicia el protocolo de puesta a punto para que cuando se abran las puertas, esté lo más optimizada posible ante los usuarios.
Lo primero que tenemos que comprobar es que el sitio web sea accesible desde todos los navegadores del mercado (sí, Internet Explorer también). Cualquier visita es importante y por muy poco porcentaje de uso que tenga el navegador, es fundamental que toda la web se visualice de forma completa.
El ascensor sigue bajando, tenemos tiempo. Por supuesto, el diseño responsable del que tanto te hemos hablado. Cada vez son más los usuarios que acceden desde dispositivos móviles o tablets y ofrecerles un sitio adaptado y sencillo de manejar puede resultar clave para conseguir conversiones.
Mira este artículo sobre el diseño responsive si no sabes de qué te hablo.
Ya falta poco, las puertas se van a abrir… Probar los formularios de contacto para verificar que las direcciones son las correctas y que el formulario que llega tiene los campos de información necesarios. Además, se comprueba que si no se completan ciertos campos obligatorios, el correo no se envía.
En el caso de las tiendas online, hay que realizar varias pruebas de compras tanto erróneas como válidas para que el usuario no se encuentre ningún problema haga lo que haga.
¡Venga que se abre la puerta! Por último, antes de que nos vea el mundo, hay que incluir un código de seguimiento de estadísticas para saber qué opina la gente de nosotros. Estás estadísticas nos permiten conocer si todo está funcionando correctamente y si no fuera así, volveríamos a meter la web en el ascensor para retocar todos los detalles.
Si ya lo tenemos todo, realizamos el sitemap para ayudar a los buscadores a encontrarnos. Algo así como ponernos un perfume potente o una camisa inconfundible para que la gente nos reconozca cuando se encuentre con nosotros.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_custom_heading text=»RRSS 360º» google_fonts=»font_family:Roboto%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C500%2C500italic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:900%20bold%20regular%3A900%3Anormal»][vc_separator css=».vc_custom_1600093601320{padding-bottom: 30px !important;}»][vc_wp_posts title=»Últimos Post» number=»3″][vc_wp_categories][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZmFjZWJvb2suY29tJTJGcGx1Z2lucyUyRnBhZ2UucGhwJTNGaHJlZiUzRGh0dHBzJTI1M0ElMjUyRiUyNTJGd3d3LmZhY2Vib29rLmNvbSUyNTJGR3J1cG9JZGltYWQlMjZ0YWJzJTNEdGltZWxpbmUlMjZ3aWR0aCUzRDM0MCUyNmhlaWdodCUzRDUwMCUyNnNtYWxsX2hlYWRlciUzRGZhbHNlJTI2YWRhcHRfY29udGFpbmVyX3dpZHRoJTNEdHJ1ZSUyNmhpZGVfY292ZXIlM0RmYWxzZSUyNnNob3dfZmFjZXBpbGUlM0R0cnVlJTI2YXBwSWQlM0QzODc0NzI0NDE5MzUzNzglMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjEwMCUyNSUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjQ1MCUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyYm9yZGVyJTNBbm9uZSUzQm92ZXJmbG93JTNBaGlkZGVuJTIyJTIwc2Nyb2xsaW5nJTNEJTIybm8lMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBhbGxvd1RyYW5zcGFyZW5jeSUzRCUyMnRydWUlMjIlMjBhbGxvdyUzRCUyMmVuY3J5cHRlZC1tZWRpYSUyMiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==[/vc_raw_html][vc_raw_html]JTVCaW5zdGFncmFtLWZlZWQlNUQ=[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]
[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
3”, 9”, 14”, horizontal, vertical… ¡Hundido! Eso nos ocurre cuando nuestra página web no es capaz de comportarse correctamente en la gran gama de dispositivos móviles que están constantemente apareciendo en el mercado, perdemos visitas y calidad de las visitas.
Si partimos de un número y un tanto por ciento… sin duda es el 57 %, es el número que desde hace ya unos meses reclama la importancia de la navegación en la red a través de dispositivos móviles, convirtiendo así, a los Smartphone y Tablets en el principal soporte de navegación y consultas web para este 2015.
Estando en esta tesitura, si algo hemos aprendido en estos últimos procesos de creación y desarrollo web, es que la usabilidad web y el comportamiento de ella en las diferentes resoluciones a las que se tiene que adaptar nuestra web es uno de los principales pilares para conseguir los objetivos finales de cara a nuestro usuario final.
Teniendo claro los datos de navegación global a través de dispositivos móviles, que superan a los ordenadores, la usabilidad web y la creación de entornos digitales atractivos, llegamos a conclusión certera de que nuestra Web, necesita casi con una rigurosa obligatoriedad ser “Responsive” adaptándose a todas las resoluciones gráficas de los diferentes dispositivos móviles o no, en los que se tiene que mostrar.
Para saber si tu web es “Reponsive”, o el comportamiento de ella en las diferentes resoluciones te hablo de un par de herramientas que te facilitaran de manera certera el comportamiento de tu web:
En primer lugar: https://www.responsinator.com/ muy intuitivo, muy sencillo de manejar… en tan solo dos pasos podrás ver cómo responde tu site en 12 resoluciones diferentes y en diferentes emulaciones de dispositivos móviles, en Responsinator, encontramos los principales dispositivos del mercado, podrás ver cómo se comporta tu web e incluso navegar por ella como si estuvieras con cada dispositivo.
Otra muy buena opción: http://www.mobilephoneemulator.com/ en este caso la información que obtenemos es algo superior que es caso de Responsinator, en primer lugar nos dará la resolución que estamos utilizando para visualizar esta herramienta, podremos escoger el modelo de dispositivo móvil sobre el cual podremos visualizar nuestra web, con una presentación más realista de dicho dispositivo.
Como herramientas también interesantes a destacar y si eres un usuario de Google Crome, la extensión WindowResizer, con extensión podrás ajustar de manera automática la ventana de tu navegador las diferentes resoluciones que te ofrece.
Con estas tres herramientas podrás comprobar de manera adecuada el comportamiento de tu web en las diferentes resoluciones y dispositivos del mercado, podrás ver qué y cómo lo ve tu usuario, podrás analizarla en las diferentes plataformas de visionado para hacerla más eficaz y eficiente en su navegación.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_custom_heading text=»RRSS 360º» google_fonts=»font_family:Roboto%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C500%2C500italic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:900%20bold%20regular%3A900%3Anormal»][vc_separator css=».vc_custom_1600093601320{padding-bottom: 30px !important;}»][vc_wp_posts title=»Últimos Post» number=»3″][vc_wp_categories][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZmFjZWJvb2suY29tJTJGcGx1Z2lucyUyRnBhZ2UucGhwJTNGaHJlZiUzRGh0dHBzJTI1M0ElMjUyRiUyNTJGd3d3LmZhY2Vib29rLmNvbSUyNTJGR3J1cG9JZGltYWQlMjZ0YWJzJTNEdGltZWxpbmUlMjZ3aWR0aCUzRDM0MCUyNmhlaWdodCUzRDUwMCUyNnNtYWxsX2hlYWRlciUzRGZhbHNlJTI2YWRhcHRfY29udGFpbmVyX3dpZHRoJTNEdHJ1ZSUyNmhpZGVfY292ZXIlM0RmYWxzZSUyNnNob3dfZmFjZXBpbGUlM0R0cnVlJTI2YXBwSWQlM0QzODc0NzI0NDE5MzUzNzglMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjEwMCUyNSUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjQ1MCUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyYm9yZGVyJTNBbm9uZSUzQm92ZXJmbG93JTNBaGlkZGVuJTIyJTIwc2Nyb2xsaW5nJTNEJTIybm8lMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBhbGxvd1RyYW5zcGFyZW5jeSUzRCUyMnRydWUlMjIlMjBhbGxvdyUzRCUyMmVuY3J5cHRlZC1tZWRpYSUyMiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==[/vc_raw_html][vc_raw_html]JTVCaW5zdGFncmFtLWZlZWQlNUQ=[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]
Ayer estaba leyendo algo que me hizo mucha gracia, refiriéndose a la manera que teníamos antes de llamar la atención en los inicios cuando llegabas a casa y lo primero primerísimo era encender el ordenador para lanzar el Messenger y conectar con tu mundo online.
Siempre usabas el zumbido, bueno ahora tengo que confesarte que yo tenía otro pequeño ‘’truco’’ que era entrar y salir para que la persona/personas que me interesaban para que apareciera el cuadro de dialogo en repetidas ocasiones.
Pasó y pasó el tiempo y todo cambió mucho, ahora lo que mola es hablar de lo conectadísimo que estas, tantas redes, tantos dispositivos….
Para ello la tecnología ha ido avanzando a una velocidad terrible para que todo esté hiperconectado, y hoy voy a hablarte de una herramienta que me parece particularmente interesante ya que te permite agrupar URL’s categorizadas, independientemente del dispositivo que tengas.
Se llama Pocket:
Puedes obtenerla para Android haciendo clic aquí: http://goo.gl/lRkmLo
Y para iOS aquí: http://goo.gl/diifHR
Si utilizas sobremesa te recomiendo la extensión para Chrome http://goo.gl/iXYVnH que es la que vamos a ver aquí.
Analicemos el Interfaz de poniéndonos en el caso de que estamos navegando y encontramos algo que nos interesa, pero que también nos interesa tener clasificado de cara a realizar una consulta posterior.
En este caso encontramos este artículo que me ha resultado muy interesante sobre URL y SEO del sitio web http://www.40defiebre.com/
Hacemos click en la extensión de nuestro navegador e inmediatamente podemos proceder a etiquetar.
Es importante que para etiquetar utilicemos la coma para diferenciar las etiquetas.
De esta manera este artículo quedaría así SEO, SEO BASICO, URL en sintaxis para verse en el interfaz así
En caso de no poner las comas pasaría esto y nuestro enlace quedaría sin categoría
Una vez agregada a nuestro Pocket la veríamos así
Este interfaz es el que veremos en nuestra versión de escritorio pero…como lo veríamos en un Smartphone
Ahora vamos a profundizar un poco mas en su Interfaz para que mas posibilidades nos da esta herramienta.
VISTA: podemos cambiar el interfaz y nos lo ordenará en función de lo que nos resulte mas cómodo.
TIPO DE ARCHIVO: aquí podremos segmentar la información guardada en nuestro Pocket en función del tipo de archivo, en mi caso prefiero soy muy partidario del formato de vídeo.
+: Podremos añadir una URL de manera manual
TAG MANAGER: Cuando tienes mucha información si no la clasificas estás perdid@, muy recomendable añadir etiquetas entre 3->5 sería lo suyo.
Pues aquí tienes las principales características de esta gran herramienta que te aseguro te soluciona la vida multidispositivo en la que se ha convertido nuestro día a día
SERVICIOS IDIMAD 360
INFORMACIÓN AGENCIA
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies